Berta, una de mis lectoras más concurrentes, y con más comentarios, además paso el dato que tiene un excelente blog, http://www.aporlasfaltas.blogspot.com/, que recomiendo de sobremanera leer, dirigido para todos nosotros que nos gusta escribir, pero que no lo hacemos tan bien como ella. En la entrada “SOY UN FRACASO, Y ME ENCANTA SERLO.”, puso el siguiente comentario:
“Yo estoy en plena crisis con GTD, estoy tan liada que no consigo motivación ni ganas para invertir los pocos ratos que me quedan libres en leer el libro e implementar el sistema. Leo tus entradas anteriores y me asustan, me agobio con todas las listas que hay que hacer y ese enorme trabajo de ordenar mis bandejas de entradas… En fin, lo que yo te diga, ¡crisis total!, ¿tienes una entrada por ahí para alguien como yo? “
Berta
Tener las ganas de ordenar tu vida.
Creo que para poder implementar GTD a tu vida, debes estar en la búsqueda de organizar tu vida, optimizar tu tiempo para que te rinda al máximo, sentirte mal con tu desorden actual y ganas de mejorar todo esto. Si piensas que es la nueva moda, o es – lo que la lleva – como decimos en Chile, no conseguirás nada, ya que este sistema no es para ti, o debes esperar para implementarlo a futuro.
«GTD no es para todos… solo es para los que tienen ganas de ordenar sus vidas, teniendo menos estrés»
Tomarse el océano pacífico en un día.
Berta, como te respondí el comentario, no intentes tomarte el océano pacífico en un día — Da el primer paso—. Cambiar hábitos, no se realiza de un día para otro, y para poder vencer los hábitos malos, lo mejor es reemplazarlo por uno nuevo, GTD. A continuación les comento, cuales son los tres pasos básicos para implementar el sistema.
Primer Paso – Recopilar
Creo que la mejor forma de comenzar con GTD, es implementando el proceso de recopilación, que no es más que anotar en una lista todas las cosas que después tienes o quieres hacer algo con ellas. Y lo mejor que para hacer esto, solo necesitas una libreta de papel y un lápiz.
Relato de un día Normal – Recopilando.
Hoy me levanté a las 8:00 AM, mi madre está de visita en mi hogar, y me indica que le compre un remedio, — lo anoto en la libreta, ¡Comprar remedio xxxxx a mi mamá, lo necesita para hoy!. (Como ahora estoy más tecnológico, le tomé una foto desde mi SmartPhone al remedio y puse el nombre en Catch en la bandeja de entrada. ). Luego me puse a tomar desayuno y después fui al refrigerador a buscar un Yogurt, y quedaban dos, por lo que anoté, “Comprar Yoghurt XXXX solo quedan 2 en Refrigerador”. Luego me dirigí a mi trabajo, y mientras iba viajando dentro del Metro, vi en cartelera “Los Muppets”, película que me gustaría ver ya que tengo buenos recuerdos con los muppets, cuando era niño. En ese momento, no iba muy cómodo por lo que no podía escribir, por lo que utilicé la grabación de voz, y disimuladamente, grabé “ver cartelera en cines hasta cuándo estará la película Los Muppets” …
La lista que tendría en la bandeja de entrada quedó así:
- ¡Comprar remedio xxxxx a mi mamá, lo necesita para hoy!.
- Comprar Yoghurt XXXX solo quedan 2 en Refrigerador
- Ver cartelera de cines hasta cuándo estará la película Los Muppets.
Segundo Paso – Definir listas mínimas para utilizar GTD.
Si no sabes por dónde empezar con tanta listas, y clasificadas por contextos, energía, tiempo, etc. las básicas son:
1) Bandejas de entradas: Todo lo recopilado, y que no se ha tomado una decisión de que es lo que hay que hacer.
2) Próximas acciones: Todas las próximas acciones que puedes hacer lo antes posible. Recuerda no poner toda las acciones futuras, solo la que puedes hacer al momento de leer la lista.
3) Esperando Por: tareas delegadas a otras personas, las cuales les debes hacer seguimiento.
4) Calendario: Debes tener una agenda para las cosas que debes hacer en un horario o día específico.
Tercer Paso – Procesando tu bandeja de entrada – Próximas acciones.
Como ya tienes fuera de tu cabeza, las cosas que ocurrieron hoy, ahora te toca procesar las bandejas, lo antes posible ya que mientras sepas que existen cosas ahí sin procesar tendrás estrés. Para esto, busca un lugar tranquilo, o escucha música, y ponte a procesar tu bandeja de entrada, toda de una vez.Tiene que quedar todas tachadas diariamente, para que tu lista se vea así:
- · ¡Comprar remedio xxxxx a mi mamá, lo necesita para hoy!.
- · Comprar Yoghurt XXXX solo quedan 2 en Refrigerador
- · Ver cartelera de cines hasta cuándo estará la película Los Muppets.
Después de procesarlas, mi lista de próximas acciones/Esperando Por/Calendario quedó así.
Próximas acciones:
- Navegar en iexplorer www.xxxxx.cl o www.yyyy.xl , película Los Muppets para revisar si está en cartelera y anotar fecha máxima que estará para ser vista en el cine. Fecha límite 05-Enero-2012.
- Comprar remedio XXX en Farmacia XXXX. Fecha límite 29-Diciembre-2011. Guardarlo en el bolsillo de pantalón, para asegurar que llegue a casa y no lo olvide en el trabajo.
Esperando Por
- María José Comprar en supermercado Jumbo de Bilbao u otro cercano, 10 yogurt de Mora, marca XXXX . Mañana 31-12-2012. Recordarle en casa o llamarla el 30-12-2012.
Calendario
- En la agenda en el día 30-12-2012: llamar a María José al fono XXXXXX.Recordar compra de 10 yogurt’s de Mora.
Y mi mente quedó libre de estrés, ya que sé, que tengo en este sistema todos los compromisos procesados, y tengo claro cuando tengo que ir ejecutando las acciones que corresponde y cuando corresponden.
Espero poder influir en ustedes y que vean la facilidad del sistema…
Mis agradecimientos a Manuel.Lopez por la fotografía compartida.
PD: María José es mi querida esposa.