A medida que vas utilizando GTD, te vas dando cuenta que el primer pilar es la recopilación, es el habito más fácil de adquirir, y el que produce más placer. Al otro extremo el más difícil de realizar es el procesamiento de las bandejas de entrada e ir vaciando la lista una por una. ¿Por qué? porque debemos pensar.
Es fácil intentar saltarse una “cosa” porque no se nos ocurre cual es la próxima acción, y cuando no sabemos, también es fácil que tratemos de traspasarla a una acción llamada “planificación de la cosa X”, a las finales, esa planificación nunca llega, si no es urgente o no se la debes a alguien.
¿QUE HACER CUANDO TENEMOS UNA COSA “PROBLEMA”?
¿Realmente la quiero hacer?, es la pregunta que deberíamos hacernos, ya que puede ser que al traspasarla como próxima acción, en ese momento debemos tener la intención y las ganas de querer hacer esta tarea al menos en el momento que decidimos la próxima acción. Sino pasarla a algún día quizás, o a la papelera.
DEFINIR EL OBJETIVO VISUALMENTE
Algunas veces ponemos cosas en nuestras bandejas de entrada, que realmente no tenemos claro visualmente el resultado, y aun así, definimos una acción “pensar en por qué puse esta cosa acá”, siendo que quizás podríamos definir, alguna acción que nos trate de iluminar que es lo que quisimos poner, preguntándole algún compañero de trabajo quizás, etc. Si no nos acordamos, quizás es mejor preocuparnos de escribir mejor la cosa la próxima vez, pero esta vez quizás es mejor desecharla.
Por lo tanto, antes de pensar en la próxima acción, debemos pensar en cuál es el objetivo que quiero conseguir.
EXCESO DE ANALISIS PRODUCE PARALISIS
Otras veces, ocurre que tenemos mil formas de hacer algo y comenzamos a analizar acción por acción, para ver cuál es la que debemos elegir. No debemos estresarnos con tantas alternativas, ya que algunas veces, es mejor dejar al instinto humano, que nos ayude a elegir una. Si analizamos mucho, lo único que conseguimos es entramparnos, sin permitirnos avanzar, y cometiendo más errores.
Creo que siempre es mejor elegir la que creamos más factible y más simple de realizar, con tres alternativas, es más que suficiente. Además no se nos olvide, que intentamos ser productivos, siempre habrá después una forma de continuar mejorando.
NO SALTARSE NINGUNA COSA DE LA BANDEJA
Es más fácil decirlo que hacer esto, teniendo en frente una cosa “problema” y sobre todo cuando leímos que la siguiente es muy fácil de pensar. Pero no debemos hacerlo, ya que, pensar en el objetivo y la próxima acción es un hábito que debemos fortalecer, para que el flujo de procesamiento GTD continué limpio y sano. Debemos ser inflexibles con esto.
Mis agradecimientos a DelRoble_Caleu, por la fotografía compartida.
Ahora cuéntame de ti… ¿Te llegan tareas problemas frecuentemente? ¿Agregarías otra opción para procesar estas “cosas”?